El jueves 8 de septiembre, en nuestra unidad básica Cristina Fernández de Kirchner, se llevo adelante una interesante charla sobre la Ley de Comunas. Mario Bertellotti – partícipe de la conformación de la misma, y profesor del área de formación política de dirigentes de GESTAR – fue el encargado de sentarse entre los compañeros y vecinos presentes para poder explicar como será la realidad del mapa de la Ciudad a partir de diciembre.
Dado ese punto de partida, los ejes principales de la charla fueron la explicación íntegra de la Ley, y un completo recorrido explicando cómo se gestó, lo cual nos permite comprender la importancia de la creación de las comunas entendiendo la descentralización de poder que generan.

La definición mas clara de la descentralización se visualiza al explicar que “abrir las comunas a la participación vecinal, es golpear las agrupaciones oligárquicas.” La Ciudad está conformada por quince comunas, cada una con un promedio de ciento noventa mil habitantes. “La posibilidad de las comunas, es la posibilidad de crear comunidad entre los vecinos, y desde cada municipio se van a generar condiciones para que cada vecino empiece a vincularse para resolver sus problemas.” Como cada comuna es un poder de la Ciudad, “todos los juntistas tendrán asignadas áreas de gestión.”
“El Frente para la Victoria tiene la posibilidad de gobernar desde la Junta Comunal, pero la última jugada de Macri es nombrar delegados del gobierno de la Ciudad que vacíen las Juntas constituidas” concluyó Mario Bertellotti, luego de dos horas de interesante capacitación para el fortalecimiento de la participación democrática.
Pablo "Tato" Giles - referente de la Mesa Ejecutiva de la Ciudad de Buenos Aires – estuvo presente, junto a la referente de La Cámpora en la Comuna 5 - comunera electa - Laura Corvalán, quien destacó "la importancia de tener datos técnicos para la construcción política en la comuna.” Conforme con el encuentro compartido entre compañeros y vecinos, resaltó que “esta instancia es de suma importancia ya que nuestro objetivo no solo es la gestión, sino la construcción de política de masas y el crecimiento de la organización, que es la representante en la comuna 5 del Proyecto Nacional que encabeza nuestra Presidenta.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario