

Por lo que a partir de las 9hs los compañeros ya se encontraban en la Unidad Básica "Cristina Fernández de Kirchner", ordenando los cajones de frutas y verduras, y esperando con expectativa la llegada de los que habían reservado su bolsón, y ya casi como ritual participan de cada compra.
Los compañeros responsables de ésta instancia, siempre suman charlas y debates para que el encuentro logre ser un punto de partida que decante en fortalecer y reconocer la importancia de las políticas que el gobierno implementa. En ésta oportunidad les hablaron a los vecinos acerca de los formadores de precios, un tema recurrente pero esencial para valorar la constancia de las Compras Comunitarias, y, se dedicaron a despejar dudas frente a uno de los temas de la semana: pues les facilitaron a cada vecino información sobre el uso de la SUBE, derrocaron varios mitos que quisieron ponerse en el tapete de la discusión generando una inútil paranoia por el acceso a datos personales de cada ciudadano, y además, por si no la tenían, se les explicó que hay más de 395 puntos en los que se puede tramitar misma. Acabada la charla, se armaron los bolsones, que consistieron el 12 kg de un surtido de frutas y verduras, que los vecinos se llevaron a solo $30, y el día continúo con la energía militante que caracteriza a los sábados camporistas.
Por eso, luego de este intenso comienzo del día, La Cámpora Boedo tuvo la reunión semanal en la que charlaron temas operativos de la Unidad Básica, y como lo hacen semanalmente debatieron sobre temas coyunturales, como por ejemplo el conflicto por las Islas Malvinas enmarcados por la secretaría de Formación del local.
A eso de las 19 hs, y luego de haber salido a recorrer los circuitos de la Comuna 5, los compañeros comenzaron a llevar todo lo necesario para montar el cine en la plaza.
Para entretener a los vecinos mientras se terminaban de ajustar los últimos detalles, se proyectaron fotos de distintos momentos que hicieron a la militancia de los compañeros de Boedo, desde las actividades propias e internas, hasta las grandes movilizaciones como el festejo en la plaza el 23 de Octubre o la asunción de Cristina el 10 de Diciembre.
Cuando todo estuvo en orden, comenzó por fin la película elegida para esta oportunidad: “Esperando la carroza”. Ya a los 5 minutos de comenzado el film, se escuchaban las carcajadas de los vecinos producidas por las ocurrencias de “Mama Cora”, que duraron hasta el final.
Una vez mas, el barrio se vistió de fiesta bajo el cielo estrellado de una noche calurosa de verano, dando por sentado que la recuperación del espacio público no es un antojo, ni un capricho ni una moda, sino una convicción basada en la necesidad de disfrutar del aire de la Ciudad, y sobre todo, de restablecer los vínculos de pertenencia y la relación afectiva entre los habitantes de todas las vecindades.
Cómo se ha contado en otras oportunidades, la Comuna 5 se ve afectada cruelmente por las políticas exclusivas del Gobierno de la Ciudad, que en la actualidad no sólo cuenta con pocos espacios verdes, sino que los pocos que tenía, se convirtieron en junglas de cemento donde predomina el amarillo y escasean los árboles. Particularmente Boedo solo tiene a la Plaza Mariano Boedo, en la cual el parque está hecho con baldozones y casi no hay cesped, sumado a la construcción del CGP comunal. Ésto termina haciendo gran daño a la Ciudad, por que resultan mucho mas duros los veranos y más crudos los inviernos, y mas aun, se reconoce de lo relajante que resulta la vida cuando el ser humano tiene relación cercana a la naturaleza. Pero es conocido, lamentablemente, en toda Buenos Aires el desprecio del PRO, uno de los gobiernos que más árboles taló estando en gestión, y que a diferentes parques le dió uso privado y permiso a empresas, a hacer incluso, estacionamientos.
En esa plaza enjaulada, la juventud con su militancia y los vecinos con su melancolía quieren rescatar el espíritu vital del barrio en otros años, dándole libertad a la concreción de la reivindicación cultural para transformar el "todo tiempo pasado fue mejor" a un presente colmado de esperanza con los valores mas arraigados a la identidad popular.
Así, poco a poco se van logrando momentos que permiten ver un horizonte feliz, de mucho esfuerzo combatiendo el vaciamiento que el PRO alienta, pero con la alegría total y la templanza de saber que entre La Cámpora y la Ciudad hay una hermosa historia que se cuenta a diario, y que suma capítulos de logros que reflejan la voz interior de lo que Buenos Aires supo ser para no dejar de ser la Reina del Plata...
“Es el viento. Es el viento, como le dice Cristina. Él se está haciendo presente aquí, en este lugar, para que nos lo llevemos. No lo vamos a llevar todo: un pedacito de él, eso es lo que vinimos a buscar de nuestro Néstor, de este hombre de la historia, de este hombre que entregó su vida, que todavía no nos dimos cuenta realmente quién es, qué nos dijo.
Es un momento único, que los jóvenes sobre todo tienen que disfrutarlo. Esta marcha que ustedes vieron recién empezó hace casi 35 años, parecía inofensiva: un montón de mujeres viejas, o no tanto en aquella época, caminando en una plaza, cada jueves desde hace casi 35 años sin faltar uno solo”
Esta es la primera vez que trasladamos la marcha, aquí. Hemos marchado en otros lugares pero siempre quedaban Madres en la Plaza. Hoy lo quisimos hacer diferente para venir a buscar este pedacito de hombre genial, único, con una visión de futuro impresionante. Recorriendo Gallegos yo no podía creer todo lo que él hizo y todo lo que él pensó. Es el hombre de la historia, es un hombre que desde la humildad, de la sinceridad, del afecto, el amor, nos dio todo. Nos dejó un país para que nosotros, con nuestra responsabilidad, lo cuidemos y lo hagamos crecer lenta, pero inexorablemente, hacia lo que querían nuestros hijos. No podemos pedir más, que me dejen de joder con estar pidiendo. Hagamos, pongamos el cuerpo, consolidemos esto que tenemos, que es demasiado, es lo que nunca hubiéramos pensado las Madres tener esto que tenemos.
Aunque a ustedes les parezca mentira las Madres somos felices de tener esta patria, por eso creemos en este hombre, en este héroe que los jóvenes tienen que tener para ellos, para imitarlo en las cosas más sencillas; en las más grandes es muy difícil, pero en las más chiquitas: en la humildad, en la solidaridad, en no querer nada para él.
Quisimos venir, ni pensábamos, a recorrer los lugares desde afuera. Dijimos ‘Madres, nos vamos a sacar las fotos donde él estuvo’. Y cuando llegamos acá nos encontramos que un grupo de jóvenes había pensado en nosotras, que nos estaba esperando, que nos recibió, que nos acogió y que nos mostró los lugares desde adentro. No tenemos palabras para agradecerles pero sí nos sentimos orgullosas de que haya jóvenes aquí que le están haciendo tanto honor a Néstor, siendo firmes.
Néstor, estos ‘pibes’, como vos le decías, no te van a defraudar. Las Madres quisimos venir a sellar un compromiso, no para hacer un homenaje. Los homenajes no me gustan, son póstumos. Vos no estás muerto. Estás cada vez más vivo en cada uno de los pibes que están llevando esta política increíble nacional y popular. Vivís ahí, como viven nuestros hijos. A un revolucionario no hay tumba que lo encierre. Nos vamos a llevar un poquito de tu viento, nos vamos a llevar un poquito de tu casa, de tu escuela, de los lugares donde caminaste para que cada jueves en la Plaza estés también junto con nuestros hijos, porque eso es lo que sos: un hijo nuestro, pero que por suerte, con esa claridad que tuviste, llegaste a ocupar el sillón, ese sillón que vos dijiste que era transitorio, esa vez que nos abriste las puertas, para siempre, de la Casa de Gobierno diciéndonos que era nuestra. Y es verdad, lo sentimos así, la hicimos nuestra. Y ahora con esta mujer increíble y maravillosa, con Cristina, que es una fiera, que es una leona, una mujer inteligente que está llevando adelante el proyecto nacional y popular. Qué orgullosas que estamos, qué orgullosos que tenemos que estar todos de tener esta presidenta que todos los días, todos los días, nos da muestra de la valentía, de la inteligencia, de la respuesta.
Ella nos pide, con humildad, que hagamos las cosas bien, que no hagamos pelotudeces, porque a veces en estas cuestiones de querer estar más adelante… uno está adelante cuando hace cosas todos los días, no porque ponga una bandera más grande, una bandera más chica, o porque esté en un lugar. El adelante te lo da el laburo, el trabajo diario que es lo que yo vi acá con estos pibes de La Cámpora, el trabajo diario, contundente y eso es lo que vale. Ojo que yo no soy, las Madres no hacemos propaganda a nadie, ustedes saben que somos muy duras, hablamos de ‘los jóvenes del Bicentenario’, pero acá lo vi como más solidos, no sé si será porque lo encontramos a Néstor o porque se dio la cosa así tan fuerte.
Así que, compañeros, vinimos para eso: para llevarnos un pedacito de Néstor, un poco de viento de Gallegos y un poco de ese amor inmenso que él nos tuvo a las Madres, cómo nos diferenció, cómo nos quiso, cómo nos abrió la puerta. Y cómo nos dio lo que más queríamos, que es la condena para los asesinos, pero además, ahora, nos dio la patria: Néstor nos devolvió la patria y Cristina la está defendiendo y nosotros tenemos que ser responsables de acompañarla, de acompañarla en todo lo que ella nos proponga porque hasta ahora no se ha equivocado en nada; pero además si se equivocara, con todo lo que hace, tiene derecho también a equivocarse, porqué no.